Venga, sin más, vamos a ensuciarnos las manos. Lo primero, hay que ser ordenado en la vida, la Sra. Kondo lo recomienda, así que, aquí tienes un índice con el contenido del manual:
El receptor viene con su propio mando a distancia y con 2 pilas AAA. El mando incluido va fino, funciona sin problemas, y el mando 2en1 se sugiere para unificar mando de TV y receptor.
Además, el receptor no trae cable de vídeo ni tampoco cable de antena TDT para enchufar a la TV, es decir, debes comprar el que necesites, HDMI o Euroconector.
El mando 2en1 no trae incluidas pilas en el paquete, por tanto hay que comprarlas por separado. Utiliza 2 pilas AAA, de las cilíndricas pequeñas para entendernos.
El dispositivo USB para las grabaciones es un USB normal y corriente. Se puede usar para cualquier otra cosa. Puedes guardar fotos, películas, documentos, etc.
Esta es importante! El receptor TDT pide una contraseña para algunas acciones. Por ejemplo, resintonizar canales, control parental, etc. La contraseña es fácil:
Cables a enchufar: alimentación, vídeo y antena. El de electricidad, incluido en el paquete, lo conectamos en el puerto más a la derecha. El de vídeo, elegimos HDMI o Euroconector según nuestro televisor. El HDMI es el tercer puerto empezando por la derecha, y el Euroconector el tercero empezando por la izquierda.
Ahora localiza el conector correspondiente en tu televisión y enchufa el cable de vídeo, ya sabes HDMI o Euroconector. Sobre todo, acuérdate del número de puerto al que lo enchufes. Normalmente, el puerto HDMI aparecerá como HDMI 1, HDMI 2, etc. o también como Digital 1, Digital 2... y el Euroconector casi seguro que aparecerá como AV 1, AV 2, o Scart 1, Scart 2.
Toca buscar el puerto o entrada que acabamos de conectar en la interfaz de la televisión. Enciéndela y busca en el mando el botón que sirve para alternar entre entradas o puertos. Por lo general, se llama SOURCE, AV LIST, INPUT LIST, etc.
Si está todo correctamente enchufado, puedes apretar el botón de encendido del mando del receptor. La primera vez que se enciende nos muestra un asistente de inicio muy sencillito. Ya usamos el mando del receptor, y para la configuración solo usaremos la cruceta de flechas y los 2 botones que tiene abajo.
Sigue los pasos siguientes. En OSD Language buscamos Español, y en país España; la alimentación de antena se debe activar únicamente para antenas de interior; y para el modo de escaneo debemos usar la opción "Canales FTA" que significa Free-To-Air, es decir, canales gratis.
Una vez que termina ya puedes pasar al siguiente paso, ordenar los canales. Respira hondo y ten paciencia, esta parte es la más tediosa, pero con calma todo se consigue.
Si necesitas resintonizar los canales, tienes que usar el mismo asistente que aparece al arrancar el receptor, y para llegar a él tenemos que usar la pantalla que tienes debajo. Para mostrarla damos al botón menú del mando para mostrarla.
Usamos la opción "Búsqueda automática" y comienza el asistente de búsqueda de canales.
Para ordenar los canales que acabamos de sintonizar tenemos que usar la siguiente pantalla. Damos al botón menú del mando y con las flechas izquierda y derecha nos movemos por las secciones, y con el botón OK del centro de la cruceta entramos en la sección.
Accedemos a la ordenación de canales aceptando en "Editar programa". Nos pide la contraseña, asi que recuerda:
Ahora, nos aparece la lista con todos los canales colocados en el orden en el que los fue encontrando al sintonizar. Aquí debemos usar los botones de colores del mando, y tenemos opción de renombrar los canales.
El funcionamiento es pulsar cada botón de color según la opción que queramos ejecutar. Con el botón seleccionaremos el canal para ir moviéndolo con las flechas de arriba y abajo, y al volver a pulsarlo lo deja en el sitio donde lo hemos puesto.
Con el botón conseguiremos omitir un canal de la lista para que al hacer zapping no aparezca. Esto es útil para la cantidad de canales técnicos y de pruebas que no se usan pero aparecen al sintonizar.
Con el botón bloqueamos el canal seleccionado para que se deba introducir la contraseña para verlo, y con el botón eliminamos el canal que lleva el foco.
Usamos las flechas izquierda y derecha para llegar a la sección USB y accedemos. Dentro de esta sección, necesitamos usar la opción "Configurar PVR".
Dentro tenemos la opción para seleccionar el USB donde grabaremos el vídeo, por lo que deberá estar conectado en el lateral izquierdo del receptor. El USB sugerido en la lista de la compra funciona según lo sacas de la caja.
Finalmente, tenemos que decidir que cantidad de almacenamiento dedicamos a esta función. Es probable que las emisiones en HD ocupen como 1,5 gigas/hora, así que recomiendo dejar este tamaño en 4 gigas que es el máximo. Total, el USB sugerido tiene 128 gigas, más que de sobra.
Aquí también vemos que hay una opción para formatear el dispositivo. Esto puede ser muy útil si hemos llenado la capacidad del USB con las grabaciones y queremos empezar de 0.
Para pausar el directo es muy fácil, sólo tenemos que pulsar el botón pausa y la emisión se congela apareciendo un icono arriba a la derecha, guardándose la emisión siguiente en el USB. Con esto vamos ganando tiempo al directo, y creamos como una bolsa de tiempo para luego avanzar cuando necesitemos... por ejemplo, si vemos que el programa está en una fase aburrida, anuncios, partes ya vistas. Por eso era recomendable configurarlo con 4 gigas, para que almacene el máximo de tiempo posible.
Luego, para seguir reproduciendo sólo debemos apretar el botón reproducir y para avanzar hacía adelante o volver a lo ya visualizado usamos el botón ⏪ y el botón ⏩, respectivamente.
Cuando estamos reproduciendo nos aparece una barra de estado en la parte inferior, que para quitarla debemos usar el botón back/menú, porque no se quita sola la jodía.
Este mando 2en1 puede controlar una televisión y receptor externo (set top box, STB). Tiene una cosa genial y es que guarda la configuración aún cuando le cambiamos las pilas. Es decir, configuramos una vez y valdrá para siempre. Un fuerte aplauso y un B-R-A-V-O para la gente de la marca, Meliconi.
Además, si nuestros aparatos fueran raros o poco conocidos como para que no pudiéramos configurarlos con códigos del fabricante, se pueden capturar las señales infrarrojas de los mandos y configurar todos de igual forma. Igual es más tedioso, pero recuerda, se hace una vez y ya se queda guardado.
También podemos configurar ordenes conjuntas al tocar un solo botón, por ejemplo, apagar televisión y receptor a la vez. Esto es una buen idea.
El fabricante del mando tiene una página web de configuración muy chula. Tiene toda la información disponible para el mando Meliconi Easy 2.1 en esta dirección URL. También tienen una versión para imprimir del manual de instrucciones, te los puedes descargar desde aquí .
Si tu televisión es de marca Samsung estás de enhorabuena, este mando funciona perfectamente con ella sin hacer nada más, pero recuerda que sólo en la parte de TV, luego tendrás que configurar la parte del receptor TDT HD.
Si utilizas algún función especial con tu televisión, que tenga que ver con algo que el mando 2en1 no recoge en sus botones tendrás que hacer una operación algo distinta, que básicamente sería pulsar un botón y luego un código concreto. Como esto será un caso muy muy especial, lo vamos a dejar para que lo consultes en el manual del mando si te hiciera falta.
El botón más usado en el mando 2en1 es éste. Está en la parte inferior izquierda del mando. Lo llamaremos botón mágico. Se usa para la configuración y para el uso normal.
Si la configuración del mando 2en1 se está resistiendo, dado que no tiene pantalla ni conexión a ordenador como otros más caros, lo mejor es resetearlo y empezar desde 0. Para hacerlo, mantén pulsado el botón mágico hasta que se ilumine la luz del mando (se quedará encendida, y podemos soltar) e introduce el código siguiente con los botones numéricos, y si ha ido bien se confirmará con 3 destellos de la luz del mando:
Si al configurar una tecla del mando hemos introducido mal el código o no llega a funcionar, podemos anular esa configuración sólo en cuanto a esa tecla.
Para hacerlo, primero pulsa el botón mágico hasta que la luz del mando te indique que estás manejando la TV o el "STB" (receptor). Ahora, mantén pulsado y no sueltes el botón mágico hasta que se ilumine la luz del mando e introduce el código siguiente con los botones numéricos, y después libera el botón mágico; después del código aprieta y no sueltes la tecla que quieres resetear; y si ha ido bien se confirmará con 3 destellos de la luz del mando:
El receptor TDT recomendado en esta web es un Strong SRT8213 y para configurarlo con el mando 2en1, tenemos que pulsar el botón mágico hasta que la luz en la parte superior del mando, justo debajo de "STB", parpadee. Con esto manejamos la parte receptor, y ahora tenemos que mantener pulsado el botón mágico hasta que se ilumine la luz del mando debajo de "STB" (se quedará encendida, y podemos soltar) e introducir el código siguiente con los botones numéricos, y si ha ido bien se confirmará con 3 destellos de la luz del mando:
(*) Sí, es muy largo, no es ningún error 😱
Ahora es un poco distinto al paso anterior, porque tenemos que pulsar el botón mágico hasta que la luz en la parte superior del mando, justo debajo de "STB", se encienda y sin soltarlo introducir el código correspondiente a cada botón, siguiendo el listado siguiente.
Una vez introducido el código, podemos soltar el botón mágico y dentro de los 30 segundos siguientes tenemos que mantener pulsado el botón al que nos estamos refiriendo hasta que la luz de arriba parpadee 3 veces.
Ya para dejarlo todo casi perfecto, podemos añadir o repetir los códigos de las teclas arriba y abajo para los botones P+ y P- del mando 2en1 para poder hacer zapping más cómodamente.
Ahora, para introducir el modelo de TV debemos buscar el códido correspondiente en la página del fabricante; aquí te dejo un enlace directo, o si lo prefieres pincha en la imagen.
En el caso de la TV de mi abuela, es una LG modelo 32LG3000, que claramente no tiene sintonizador HD y creo que recordar que era algo como HD Ready que no llegaba al 1080p completo... en fin, antigua; así que primero pongo LG en marca...
Ahora nos aparece una tabla con nuestro modelo pero mostrando los diferentes modelos o versiones, donde podemos ver una foto de nuestro mando pinchando en el icono de la cámara de fotos. Cuando tengamos claro cual es la nuestra, pinchamos en el enlace de la columna derecha.
En mi caso, me aparecen 2 usos, TV y STB, porque el propio mando original podía manejar 2 aparatos pero debían ser de la misma LG. Ahora, es muy fácil, lo único que hay hacer es repetir el paso anterior para introducir el código de modelo, y como el código no empieza por 9 no tenemos que hacer nada más.
Hay que prestar atención si el código empieza por 9 (Nueve), porque el fabricante nos avisa de que necesita configuración especial, concretamente lo que hemos hecho antes para el receptor, un código para cada botón. Estos códigos se cargan en otra tabla al pinchar en el código que nos mostraba para el modelo de televisión.